Especialistas en acuarios de pescadería y restauración a medida

Mariscos típicos de acuarios para hostelería

Publicado: 11 de diciembre de 2018, 15:32
  1. Acuarios para hostelería
Mariscos típicos de acuarios para hostelería

Los acuarios de marisco en restaurantes y chiringuitos ya son todo un clásico. Y es que no hay nada mejor que tu cliente puede ver con sus propios ojos el exquisito manjar que pueden comer en tu establecimiento.

En Acuarios Océano Atlántico, te contamos cuales son los mariscos que más atraen a los clientes para que se decidan a entrar en tu restaurante.


Los mariscos que triunfan en los acuarios

Galicia es uno de los mejores lugares para degustar mariscos y es que sus rías es una zona donde se producen crustáceos y moluscos de primera calidad. Es por ello, que los turista no desperdician la visita a nuestra comunidad y prueban toda clase de mariscos. Algunos de los más demandados y que se convierten en una buena carta de presentación para los clientes de un restaurante son los siguientes:

  • Bogavante. Es uno de los crustáceos más codiciado y más abundantes de las rías gallegas, ya que en ellas se suelen capturar espléndidos ejemplares de más de un kilo. Se trata de un marisco caro pero del que se aprovecha hasta una tercera parte de su total. Cocidos, a la plancha, abiertos por la mitad, en ensaladas, en arroz o incluso con un gazpacho no dejan indiferentes a nadie. En los acuarios de los restaurantes también se transforman en los auténticos protagonistas gracias al grosor de sus pinzas que hace que los propietarios se las tengas que atar con el fin de evitar daños.
  • Centollo. Se trata de otro de los mariscos estrella en la gastronomía gallega y que no falta en ninguna boda o acontecimiento social importante. Con frecuencia, se presentan cocidos y desmenuzando su carne del caparazón. Se caracterizan por un cuerpo redondo y un caparazón especialmente espinoso.
  • Cigalas. Aunque son más pequeñas que los anteriores mariscos se ganan el carisma de la gente por su buen sabor y por ser más económicas. Estos elegantes crustáceos de caparazón duro destacan por un color rojizo y brillante y su gran movilidad en los acuarios. A la hora de degustarlas, se entra en el eterno debate de si están mejor cocidas o a la plancha.
  • Nécora. Con diez pequeñas patas, de las cuales dos tienen unas buenas pinzas, son similares al centello pero muy distintas en tamaño y sabor a la misma vez. Por lo general, se suelen servir cocidas en agua con sal. Una receta muy sencilla y es que la verdad no se necesita mucha complejidad cuando con tan solo este crustáceo se consigue un sabor inigualable.
  • Percebes. Aunque físicamente no es el marisco más bonito, su sabor lo hace el más deseado. Difíciles de recoger ya que se encuentras en rocas batidas por el mar en las que están fuertemente adheridos, hacen que tengan un precio tan elevado. En los acuarios de los restaurantes se pueden encontrar alguno de estos ejemplares que son de gran reclamo por los turistas.


¿Por qué tener un acuario de mariscos en tu restaurante?

Para muchos, el marisco es uno de los mayores manjares del mundo y es uno de los platos de la gastronomía gallega más solicitados por los turistas que nos visitan. En las costas gallegas se capturan crustáceos y moluscos de todos los tamaños y para todos los gustos. Bogavantes, centollas, nécoras y muchos más tienen cabida en los acuarios que se instalan en los restaurantes. ¿Pero por qué deberías instalar un acuario en tu local? Aquí van unas cuantas razones.

  • Permiten a los clientes observar de cerca los movimientos, características y comportamientos de los mariscos.
  • Crean un espacio de serenidad y calma transmitiendo tranquilidad y paz a los clientes del restaurante.
  • Dan un toque de originalidad al restaurante ya que no habrá muchos establecimientos que opten por instalar acuarios de marisco en su interior.
  • Se adaptan al espacio y al estilo del local ya que los acuarios de mariscos se pueden diseñar de manera personalizada.
  • Refleja el menú y, por lo tanto, la materia prima que se utiliza en su elaboración.


Si ahora ya tienes claro que quieres instalar un acuario en tu restaurante para sorprender a tus clientes, no debes dudar en contactar con Acuarios Océano Atlántico y consigue un diseño y fabricación personalizada con un acuario hecho a medida.

Noticias relacionadas

3 beneficios de instalar un acuario con ruedas en tu restaurante 12 mar

3 beneficios de instalar un acuario con ruedas en tu restaurante

La incorporación de un acuario en un restaurante puede sumar grandes puntos de cara a potenciales clientes. En Acuarios Océano Atlántico somos expertos en el diseño y fabricación de acuarios a medida para restauración, y en este artículo queremos hablarte sobre los acuarios con ruedas. Estos
Ahorrar con la compra de acuarios seminuevos para tu restaurante 25 feb

Ahorrar con la compra de acuarios seminuevos para tu restaurante

Si tienes un restaurante, probablemente ya sepas lo importante que es ofrecer a tus clientes una experiencia única que combine calidad, frescura y presentación. Pero subimos un poco más la apuesta de la afirmación anterior: si estás considerando instalar un acuario de marisco en tu local, que sepas
Tres motivos para colocar un expositor de marisco en tu negocio 24 dic

Tres motivos para colocar un expositor de marisco en tu negocio

En el mundo de la restauración, la primera impresión de tus clientes es de lo que más cuenta, y no hay nada como la imagen de un acuario lleno de marisco fresco para atraerlos y destacar sobre la competencia. Un expositor de marisco no solo hace más bonito el espacio, sino que añade una garantía de
¿Cuál es la mejor ubicación para el acuario en un restaurante? 14 oct

¿Cuál es la mejor ubicación para el acuario en un restaurante?

La ubicación del acuario en un restaurante no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Tengamos en cuenta, por un lado, que un acuario no solo es un elemento decorativo; también puede influir en la experiencia del cliente, el ambiente general del local y, en algunos casos, hasta en las ventas.